Hay mil formas de viajar por lo campos, costas, pueblos y lugares de interés de la provincia Girona, tantas como tu quieras. Esta región de Cataluña está repleta de paisajes de gran riqueza en los que se incluyen desde las montañas del Pirineos, pasando por la zona volcánica de la Garrotxa, hasta las playas y calas de la Costa Brava. Entre sus localidades más turísticas tienes la propia ciudad de Girona (Gerona, en castellano), Roses, Pals, Cadaqués, Palamós, Lloret de Mar y Figueres, que tiene el famoso museo de Dalí.

Tabla de contenidos.

Un fin de semana en Girona ciudad
La Costa Brava y sus playas
Vuelos Low Cost con Ryanair
Turismo rural de playa o de montaña
Hoteles y restaurantes con encanto
Turismo activo y deportes acuáticos

patrimonio-historico-girona

Un fin de semana en Girona capital

Los origenes de esta ciudad en la que se rodaron algunas escenas de Juego de Tronos se remontan a tiempos de los romanos, que fueron sus fundadores. Adquirió gran importante en la Edad Media, cuando fueron construidas las murallas carolingias y se conviertió en un importante punto defensivo ante las incursiones árabes. Un fin de semana es suficiente para conocer el casco antiguo de Girona, visitando La Catedral, los baños árabes, el museo de historia, las calles empedradas, las casas colgantes del río Oñar, el puente Eiffel… sin olvidarse de disfrutar de la buena mesa, y comprar algo de ropa en alguna de las tiendas de moda del centro de la ciudad.

costa-brava-turismo-viajes

La Costa Brava y sus playas

La Costa Brava abarca ciudades turísticas como Lloret de Mar, Roses, L’Escala, Palamós, Tossa de Mar o Blanes, junto a otros pueblos de menor tamaño pero también de gran interés, sobre todo para aquellos que deseen disfrutar de unas vacaciones tranquilas a la orilla del Mediterráneo. Su playas, son bastante tranquilas, aunque las más conocidas en los meses de julio y agosto están llenas, al igual que casi todas las costas de España. Entre las playas más tranquilas de los 300 km de la Costa Brava estan pequeñas calas de dificil acceso como Aigua Xelida.

turismo-girona-historia-transporte

Vuelos low cost con Ryanair

El Aeropuerto de Girona es una puerta de entrada low cost a España para todos los viajeros de Europa que quieren conocer Barcelona o la Costa Brava. La Aerolínea Ryanair tiene una variada selección de destinos a ciudades europeas como Bremen, Milán, Cracovia, Florencia o Dusseldorf. También hay algunos trayectos a aeropuertos del norte de África, como por ejemplo a Rabat, en Marruecos.

girona-turismo-rural

Turismo rural de playa o montaña

Girona tiene una importante cantidad de casas rurales confortables, bien equipadas y con encanto que estan tanto en las comarcas de la Costa Brava (Alt Empordá, La Selva y Baix Empordá ), en las comarcas de interior (Gironès, Pla de l’Estany y La Garrotxa) y en las montañas del Pirineo catalán (Ripollés y Cerdanya). Muchos de los alojamientos preservan su caracter rural al tiempo que estan equipados para que tengas todas las comodidades, pudiendo alquilarse la casa entera o bien sólo habitaciones dobles con posibilidad de incluir el desayuno, la media pensión o la pensión completa. Algunos pueblos preciosos para buscar una casa rural son Besalú, Cadaqués, Pals, Camprodon, Tossa de Mar, Calella de Palafrugell, Beget, Castellfollit de Roca, Monells, Peratallada…



resturantes-girona-turismo-gastronomico

Restaurantes y hoteles con encanto

Cataluña en General y Girona en particular, se ha caracterizado por ser una de las regiones de Europa que ha potenciado un turismo sostenible, de calidad y con encanto. Los restaurantes no son sólo un lugar donde comer, sino un espacio para explorar nuevos sabores y degustar los mejores productos de la zona, empezando por los vinos de l’Empordà. Para dormir bien también tienes muchas opciones: reservar un hotel de 3 estrellas con vistas al mar, un B&B con desayunos gourmet, un apartamento con piscina y jacuzzi o una habitación barata en hostal con encanto. La gran diversidad y calidad de los alojamientos de la provincia de Girona son un aliciente más para elegir la Costa Brava en tus próximas vacaciones de julio o agosto.


deportes-acuaticos-surfing-costa-brava

Turismo activo y deportes acuáticos

Aunque el senderismo y el ciclismo tienen un espacio importante dentro de los deportes al aire libre, no son los más interesantes. Las aguas de la Costa Brava son perfectas para bucear, bajo las olas se encuentran ricos ecosistemas marinos que han sido preservados debido a que una parte de los ecosistemas marinos están protegidos. Las aguas calmadas del Mediterráneo también son un buen lugar para iniciarse en la práctica del surf y el lugar más habitual es la Bahís de Roses. Otros deportes acuáticos interesantes son la vela, el kitesurf y el kayak.