Turismo en Blanes, una guía completa

Si subes desde Barcelona la Costa Brava empieza en la población de Blanes, una ciudad costera de pequeño tamaño que tiene una playa preciosa y dos jardines botánicos que merecen ser visitados.  Un destino de tradición en el turismo familiar, tranquilo y con buenas opiniones. Tomar el sol y descansar es suficiente para disfrutar de unos dias de vacaciones, pero en nuestra guía turística de Blanes te damos más ideas de qué hay que ver y que puedes hacer.

También te resultará útil esta guía para saber cómo llegar a Blanes, dónde comer y  dónde dormir. Al final del artículo podrás ver una lista de diferentes opciones de alojamientos, todos ellos con buenas opiniones. ¿Un hotel de 4 estrellas, un apartamento, un camping? La elección es tuya.

Como llegar

Blanes es una de las poblaciones de la provincia de Gerona mejor comunicadas con la ciudad de Barcelona. Por su proximidad, Blanes y Barcelona estan unidas por un tren de cercanías, además e contar con la posibilidad de ir en autobús o en tu propio coche. La comunicación directa con Girona ciudad también es buena, aunque tiene que ser por carretera.

Qué ver en Blanes

1. El centro del pueblo.

El ayuntamiento de Blanes ha preparado varios recorridos turísticos para visitar al ciudad. Si lo que te interesa es conocer el núcleo urbano antiguo y recrear tiempos históricos el mejor el llamado Itinerario F. Conoce las casas blancas de los pescadores, las viviendas de la burguesía catalana a orillas del mar, el palacio de los Vizcondes de Cabrera, las fuentes del pueblo, las plazas en las que se ubicaban los mercados, el Hospital de Sant Jaume o las casas de origen medieval del carrer Ample.

2. Jardines botánicos de Blanes

El Jardín Marimurtra es uno de los jardines botánicos más bellos del Mediterráneo que cuenta con preciosas vistas al mar. Un lugar precioso para realizarse el book de la boda, para una escapada romántica, para preparar un examen de botánica, para visitar con un amante de las plantas o simplemente para pasar una tarde diferente. Pero el Jardín Marimurtra no és el único de Blanes, el Pinya de Rosa es un jardín tropical con más de 6.000 especies botánicas que tiene una de las colecciones de cactus más interesantes de España. Ambos están a las afueras de Blanes.
Jardin Marimurtra: horarios, precios y otros detalles.
Jardín Pinya de Rosa: horarios, precios y otros detalles.

3. Castell de Sant Joan.

Una de las vistas obligadas es subir al castillo, o torre segun se mire. La vista es espectacular, corre mucho aire y la puesta de sol es digna de ver. Se puede ir en coche pero el aparcamiento es muy limitado así que para evitar problemas lo mejor es ir a pie o con un autobús turístico que hace parada allí.

Qué hacer en Blanes

1. Disfrutar de la playa de S’Abanell.

Entre Blanes y el mar hay una alargada playa de arena de más de 3 km que cuenta con un precioso paseo marítimo. Su nombre es S’Abanell y hay mil formas de disfrutar en ella: tomar el sol, bañarse, leer, saborear un helado mientras ves la puesta de sol, jugar a hacer castillos de arena, dar un paseo por la orilla, saltar las olas… Como podrás imaginar en verano es una playa con una ocupación alta ya que tiene un acceso muy sencillo y buenos servicios. Por su longitud es un lugar ideal para ir a correr por las mañanas o por las tarde, bien por la arena o por el propio paseo.

2. Andar, senderismo o running

Blanes siempre me ha parecido un excelente destino turístico para aquellas personas que desean compatibilizar las vacaciones de verano con dar largos paseos, hacer excursiones suaves o correr un poco cada día. Los puntos favorables es que tienes diferentes ambientes y opciones para hacerlo, pudiendo combinar-lo incluso con visitas turísticas. Para trabajar en llano tienes el paseo marítimo y la playa, ideal para madrugadores y para últimas horas de sol del dia. Si quieres un desnivel suave puedes seguir alguno de los itinerarios turísticos de Blanes y sus alrededores. Y para mayor dificultad puedes coger senderos de costa como el Camí de Ronda o senderos de montaña en las montañas del Montnegre.

3. Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Blanes

Cada verano se celebra en la ciudad costera de Blanes uno de los eventos de fuegos artificiales más importantes de Europa. Es un momento muy especial y que te recomendamos ir a ver. Lo ideal es estar de vacaciones es Blanes porque los castillos de fuego son por la noche, pero también puedes acercarte con facilidad si estás en Barcelona, Gerona capital o en Lloret de Mar.

4. Una escapada a Barcelona

Su excelente ubicación y comunicación con la Ciudad Condal hace que te puedas plantear ir a visitar la Sagrada Familia, el Parque Guell, alguno de sus museos, las Ramblas, sus tiendas de moda. El viaje en tren dura menos de una hora, incluyendo el transbordo en Metro para llegar al centro histórico de la ciudad (Plaza de Cataluña).

5. Iniciar una ruta turística por la Costa Brava

Blanes es la población que está al sur y por lo tanto resulta perfecto para alquilar un coche y moverte recorriendo la Costa Brava de sur a norte. Tras visitar ciudades tan emblemáticas como Lloret de Mar, Tossa de Mar, Sant Feliu de Guixols, Bagur, Pals, L’Escala o Roses puedes regresar al punto de partida de forma rápida a través de la autopista.

 

Hoteles y otros alojamientos en Blanes

Blanes es un destino turístico en el que tienes una gran variedad de hoteles a tu disposición, en especial entre los de tipo medio, es decir que tienen 2 y 3 estrellas. También hay algunos hoteles de 4 estrellas y de momento no se ha construido ninguno de lujo de 5 estrellas, que solo pueden encontrarse en poblaciones y zonas muy concretas de la Costa Brava.

También hay una gran cantidad de apartamentos turísticos, chalets y segundas residencias, por lo que una opción es buscar este tipo de alojamiento alternativo en plataformas como AirBNB o la misma Booking.com que también tiena apartamentos turísticos legales. Además hay varios campings en la zona: ideal si viajas por la Costa Brava con autocaravana o una furgoneta.

La mayor parte del turismo se concentra en los meses de junio, julio y agosto, además de los picos de visitas que hay en fechas como Semana Santa. En estas fechas todos los hoteles, apartamentos y campings se llenan por lo que conviene reservar con uno o varios meses de antelación.

Hoteles de lujo de 4 -5 estrellas

Hoteles de 2 – 3 estrellas

Hoteles de 1 estrella, hostales y pensiones

  • Hostal Bonavista, 2 estrellas
  • Hostal Regina, 2 estrellas
  • Hostal Isabel, 1 estrella

Apartamentos turísticos y casas rurales

  • Apartamentos AR Muntanya Mar
  • Apartaments El Sorrall
  • Apartaments Aiguaneu

Otros alojamientos alternativos

  • Camping Solmar
  • Camping Bella Terra
  • Camping Sabanell
  • El Magna, un yate

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *