Hacer submarinismo en Tossa de Mar
Tossa de Mar es uno de los pueblos de la Costa Brava en el que ha florecido con mayor intensidad la aficción por el submarinsimo ya que allí se han encontrado varios factores que lo favorecen. Sumergirse en la costa de Tossa de Mar es espectacular, pues entre las rocas submergidas hay un oasis de vida entre los que se pueden encontrar peces tan llamativos como las barracudas, las rayas, los caballitos de mar, las escurridizar morenas o los peces luna. También hay otros más habituales en la mesa como las morrajas, los rapes o los congrios, e invertebrados como las langostas, los cangrejos o los pulpos.
El segundo punto a favor es que resulta bastante sencillo acceder desde la playa de Tossa a zonas seguras, pero interesantes, de forma que es un buen lugar para hacer un curso para principiantes y tener el bautismo de buceo en Tossa de Mar. El tercero es que las comunicaciones hasta allí son malas y por lo tanto el turismo nunca ha sido ni será tan masivo como en la cercana Lloret de Mar, o en Roses. El cuarto factor, es la pasión que durante años han puesto muchos profesionales de centros y escuelas de buceo, que cada verano aprovechando el boom del turismo han sido capaces de hacer del buceo una forma de vida.
Bautizo de buceo en Tossa de Mar
Si quieres hacer submarinismo por primera vez necesitarás el equipo básico, un guía que te indique los pasos que debes dar y unos conocimientos teoricos mínimos. Todo ello lo puedes encontrar en los centros de submarinismo de Tossa de Mar bajo diferentes nombres comerciales. Esta primera experiencia es lo que se llama el Bautismo y no es bastante acertado porque al principio una de las cosas más complicadas es que el cuerpo se haga a la sensación de respirar bajo el agua. Lo más habitual es que la inmersión se realice dentro de un curso que dura como mínimo 2-3 días si se hace de forma intensiva pero que es más aconsejable dilatarlo al menos durante 1 semana, para que el aprendizaje sea más profundo y rentabilizar así el dinero que cuesta hacer el curso.
Alquiler de equipos e inmersiones
Para aquellos que ya tienen experiencia y no necesitan un monitor este rincón de la Costa Brava tiene una gran cantidad de sitios interesantes. Los precios son más elevados que en otras zonas de España ya que durante el verano es bastante importante la afluencia de turistas europeos, sobre todo franceses e italianos con un buen nivel adquisitivo.
Centros de buceo de Tossa de Mar
1. L’Amfora. Este centro de la familia Solans está abierto todo el año y su trato es excelente. Muy intresantes su curso de «Biologia marina» dedicado a aquellos submarinistas titulados que quieran aprender más sobre la fauna y flora submarina de la Costa Brava. Además si quieres ir más allá del buceo recreativo te ofrecen el curso Nitrox Advanced, el primer nivel de la parte técnica de esta aficción tan especial.
2. Andreas Diving Center. Están frente a la playa de Tossa de Mar, algo que les reporta bastantes clientes, y son muy buenos guiando a principiantes. Realizan desde cursos de bautizo con una única inmersión hasta salidas en barca. Tienen paquetes en oferta, pero en cualquier caso sus servicios son flexibles y siguen una tarifa de precios clara que está publicada en su Web. Su equipo es muy profesional y son un referente dentro del buceo en la Costa Brava, aunque durante el mes de agosto la cantidad de gente que tienen hace que las sensaciones no sean tan buenas.
3. Kraken diven. Un centro pequeño situado en la playa con un trato personal en la atención, en especial con los principiantes. Los bautizos son con poca gente, con un máximo de 3 personas por monitor. Los dueños están comprometidos en proyectos de cartografía submarins y la conservación del medio ambiente. Alquilan equipos y también los venden. Para ir con niños (mayores de 10 años) es un centro que me aporta seguridad.
4. Submares. Un centro de subamarinismo con precios flexibles y muy competitivos que te permite llevar algunas piezas del equipo de submarinismo, como las aletas. Tienen paquetes de varias inmersiones con barca para aquellos que tienen cierta experiencia. En su Web se pueden ver los mapas de inmersión de algunos de los lugares que realizan en sus salidas al mar.
5. Rayas Diving. Durante junio, julio, agosto y septiembre estan abiertos todos los días y el resto del año el centro sólo abre los domingos. Tienen tienda de equipos de buceo en Barcelona ciudad, por lo que son expertos en este tema, el equipamiento. Disponen de cursos avanzados de perfil técnico, que incluyen desde buceo nocturno, hasta el uso de equipos de grabación de video bajo el agua.