La ciudad de Girona mantiene antiguas calles y edificios medievales en su casco antiguo, motivo por el que ha sido una de las ciudades elegidas para realizar el rodaje de la serie Juegos de Tronos. Su catedral, las casas colgantes en la ribera del río y barrio judío son algunos de sus lugares emblemáticos, pero hay mucho más. Si quieres saber todo lo que puedes ver y hacer en Girona y sus inmediaciónes sigue leyendo.

Qué ver en la ciudad

La mayor parte de los atractivos turísticos de la ciudad de Girona, Gerona traducido al español, se concentran en el casco histórico, que conserva numerosos edificios de orgien medieval, aunque el asentamiento humano en Girona es anterior y se remonta como mínimo a la ocupación del Imperio Romano de Hispania. Los campanarios de la Catedral y de la Iglesia de Sant Feliu se divisan desde la lejanía como dos torres que parecen surgir del mismo edificio y que marcan el skyline de la ciudad. A sus pies, el río Onyar, sus puentes y las antiguas casas colgantes forman otra de las imágenes más reconocidas de Girona.

banos-arabes-girona-turismo

Un paseo por la Girona Histórica

Aunque haya que subir algunas cuestas, pasear por las calles de la Girona medieval, es una experiencia muy agradable. Situada al este del rio Onyar, sus estrechas callejas mantienen temperaturas moderadas en los días de verano y están repletas de rincones mágicos. Sus edificios construidos en piedra te transportan a una época en la que no habían móviles ni prisas, en los que la vida era intensa y corta. Por ello en el centro de información turística te invitarán a dejarte llevar por las calles del casco histórico y disfrutar de las tres zonas que formaron parte de la ciudad medieval.

La Força Vella es la parte más antigua de la ciudad medieval, ya que está edificada sobre los cimientos de lo que fue una antigua acrópolis romana, y aún se conservan parte de las murallas romanas y carolingias que marcan sus límites. En su interior el edificio más destacado es la Catedral.

Dentro de La Força Vella hay una zona de estrechas calles llamado el Call, que es el antiguo barrio judío. No tiene ningún edificio emblemático, pero es importante por estar muy bien conservado y por el museo sobre la historia de los judíos que puede visitarse.

El Ensanche Medieval. Desde el siglo XI al XIV la ciudad creció de forma considerable y nacieron barrios fuera de las murallas antiguas. La ciudad expandió cerca del río Onyar, se edificó la universidad, los baños árabes, la iglesia de San Martín Sacosta, la basílica de San Feliu, las murallas medievales y las casas colgantes.

Ciudad Moderna

Al otro lado del río hay una zona de construcciones posteriores a la Edad Media en las que hay cierto interés.

Museos de Girona

Para aquellos que quieren profundizar en la historia y la cultura de la provincia de Girona, hay 7 visitas museísticas que resultarán muy interesantes.

– Museo de Historia de Girona.
– Museo de Arqueología de la Generalitat de Cataluña.
– Museo de Historia de los Judíos.
– Casa Masó.
– Museo del Cine.

resturantes-girona-turismo-gastronomico

Que hacer en Girona

De compras por Girona

Congresos y eventos culturales

Aunque el tamaño de la ciudad es relativamente pequeño, Girona tiene un activo centro de ferias y además un auditorio en el que se realizan conciertos, representaciones teatrales y otros eventos culturales.

Tomar un helado

En las calles de la ciudad encontrarás diversos establecimientos con helados y algunos de ellos muy buenos. Aparte de las tiendas que te ofrecen helados italianos, hay un local que merecen una mención específica: Rocambolesc.

Turismo activo