Viajar en Septiembre a Girona y la Costa Brava

Septiembre es un més excelente para viajar  a la provincia de Girona, mejor que julio y agosto en muchos aspectos.

  1. Los precios de hoteles, apartamentos, campings y otros alojamientos son más baratos que en pleno verano.
  2. Las playas no estan tan llenas y es más fácil disfrutar de las preciosas calas de la Costa Brava. Un mes perfecto para aquellos que busquen el relax y la intimidad.
  3. Hace menos calor que en pleno agosto, pero las aguas del Mediterráneo estan magníficas. Mes perfecto para realizar actividades deportivas al aire libre y también para tomar el sol durante horas.
  4. Los horarios de las visitas a museos, castillos y sitios de interés sigue siendo el mismo y se pueden ver contranquilidad.

Los puntos en contra es que en Septiembre hay menos eventos musicales, menos horas de luz (pero los días aun son largos) y que la vida nocturna en localidades como Lloret de Mar, Blanes o Platja d’Aro se relaja. Sin embargo si buscas un viaje en familia con niños son puntos que no son importantes.

Para aquellas personas que esten interesadas en realizar un viaje cultural en el que pueda conocer las particularidades tradicionales, linguisticas y culturales de Cataluña septiembre es un buen momento, ya que se celebra La Diada, la fiesta nacional. Por ello es un momento perfecto para ver los famosos castillos humanos, escuchar la Els segadors o hablar con catalanes sobre el polémico tema de la independencia.

cala-canadell-roses-costa-brava

El Clima en Septiembre en Girona

En el mes de septiembre las temperaturas empiezan a bajar en toda España, pero en la Costa Brava el mar atempera bastante este descenso y las temperaturas mínimas son bastante elevadas, sobre los 15º. Lo bueno es que también bajan las máximas, a cuotas que suelen estar un poco por debajo de los 25º, por lo que ya no hace un calor agobiante. La excepción es la zona de los Pirineos de la provincia de Gerona, donde las temperaturas son más baja y si que conviene llevar una manga larga para las noches.

Este clima agradable, pero no sofocante favorece el poder hacer actividades al aire libre como el senderismo, ciclismo, visitas a parques naturales, etc. Así aunque las horas solares sean menores a veces se aprovecha mejor el día. También hay que tener en cuenta que Cataluña es una zona de lluvias moderadas, de forma que en septiembre suelen darse algunos días nublados y algunos chubascos.

Al hacer la maleta si vas a algun lugar de la Costa Brava como Platja d’Aro, Roses, Palafrugell, L’Escala, Blanes, Tossa de Mar, Portbou o Lloret de Mar, llevate ropa de verano y un par de mangas largas. Una chaqueta fina sólo la usaras si eres friolero, vas a salir por la noche o el tiempo para tus vacaciones aparece como lluvioso.

fiesta-indianos-girona-costa-brava

Eventos en Girona

En septiembre ya se han terminado los grandes festivales de música de la Costa Brava, pero algunos festivales de verano alargan su cierre hasta mitad de septiembre, como por ejemplo el Festival de Guitarra de Girona y la Costa Brava.

También quedan algunas fiestas y eventos de peso. El Festival de Jazz de la capital, la Fiesta de Indianos de Begur, y el Festival Terra de Trobadors son los tres eventos más importantes, aparte de la impresionante Diada, una fiesta especial para todos los catalanes, en la que se puede conocer de primera mano el actual fulgor por la independencia de Cataluña.

1. La Diada Nacional de Catalunya

El 11 de septiembre los catalanes celebran el deseo de libertad y unidad del pueblo catalán, junto con su cultura. La revindicación de la independencia de Cataluña es reciente y se trata de una manifestación política que no existia en el origen de la Diada. La fecha conmemora un día fatidico, aquel en el que cayó la ciudad de Barcelona en la guerra de Sucesión española. La derrota supuso la unificación de España y para Cataluña y otros territorios perdidas de instituciones, leyes y libertades civiles.

En estas fechas la gente sale a las calles con señeras ( hoy en día algunas de ellas con la estrella independentista) y se celebran gran cantidad de actos por toda Cataluña, incluyendo también Girona. Todo empieza el 10 de septiembre con la marcha de antorchas que se realiza por diferentes poblaciones. El 11 de septiembre es habitual ver castellers, conciertos de música y escuchar en diferentes actos cantar el himno nacional de Cataluña, Els segadors.

2. Festival de Jazz de Girona

El principal evento del més de septiembre de la provincia se realiza en la ciudad de Gerona y tiene que ver con el Jazz. A lo largo de 14 días Girona acoge artistas de primer nivel del panorama internacional, junto con músicos más cercanos, de Cataluña. Destaca como festival por crear una variedad importante de conciertos, buscando propuestas que gusten a todos los públicos. Para saber más.

3. Fiesta de Indianos de Begur

Esta fiesta celebra la relación entre la ciudad de Begur y Cuba, debidoa la emigración de muchas personas de la localidad hasta la isla durante el siglo XIX. A su vuelta se trajeron riqueza e influencias culturales que se pueden apreciar entre otras cosas en las casas del pueblo. Se celebra el primer fin de semana de septiembre, ofreciendo un mercado, teatro en la calle, conciertos de música, talleres variados (percusión, danza, decoración, cocteleria….), bailes caribeños y fuegos artificiales. Para saber más.

4. Festival Terra de Trobadors y Besalú Medieval

En septiembre se celebran dos fiestas relacionadas con la Edad Media, ambos en dos pueblos con encanto.

En el caso del Festival Terra de Trobadors de Castelló d’Empuries la ciudad se convierte en un espacio cultural en el que las actuaciones de música, los trobadores, juglares, malabaristas y el teatro de calles se convierten en el alma de la ciudad. También hay otros aspectos medievales de la que fue el centro político del condado d’Empuries, entre los que destaca el torneo medieval de caballeros y la cena medieval.

En el caso de Besalú Medieval, el bello puente de la localidad es su protagonista, y junto a él, fuera del pueblo hay una zona en la que se realizan combates medievales, tiro con arco y justas de caballeros. Dentro de las murallas está el mercado medieval.

5. Fiestas del Tura de Olot

Son las fiestas mayores de Olot, que debido a su importancia tienen y retienen un nombre propio, que hace referencia a la patrona de la localidad, la Virgen del Tura. Se celebran alrededor del 8 de septiembre, si puede ser coincidiendo con el segundo fin de semana del més. Se caracterízan por tener una gran cantidad de actos al aire libre y conciertos musicales, a pesar de que se realizan de forma integra dentro de la ciudad. Las calles suelen estar llenas hasta arriba. Uno de sus actos más tradicionales son el baile de gigantes y enanos que se realiza en la plaza mayor de Olot.

6. Otras fiestas mayores y celebraciones

El més de septiembre también se celebran numerosas fiestas mayores y otras festividades en los pueblos de la provincia de Girona. A continuación tienes un listado de ellas: las fiestas d’Anglés, Ger, Gombreny, Vilamalla, L’Escala, San Ferrol, Juyá, Breda, Cadaqués, Castell de Platja d’Aro, San Joan de les Abadesses, la feria ganadera de Ribes de Freser, Cornellá del Terrí, la feria de la cesteríade Santa Leocadia de Algama, Saus, fiesta mayor del Tercio de Osor, San Cipriano en Vilafant, Aiguaviva, Castellfollit de la Roca, Sant Esteve d’en Bas, Verges, Campdevánol, Riudarenes, la feria de otoño de Vilablareix, la fiesta mayor de Santa Coloma de Farnés, Sant Jordi Desvalls, Sant Jaume de Llierca, Fontanals de Cerdanya, Besalú, Llanars, Palol de Revardit, Vidrà, Fontanals de Cerdanya, Sils, el Dia Mundial del Turisme de Lloret de Mar, la festa major de Soriguerola en Fontanals de Cerdanya, Hostalric, Isòvol i Riudellots de la Selva.

Actualizado: agosto de 2019.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *