El Faro de Tossa de Mar y su pequeño museo

Uno de los lugares emblemáticos de la ciudad de Tossa de Mar es su faro, que a pesaar de ser un edificio bastante moderno ha conseguida ser un punto turítico de interés debido a su situación. El faro fue edificado entre 1913 y 1919 en la parte superior de la roca en la que se encarama la Vila Vella, es decir donde antiguamente estuvo la parte superior de la fortaleza de Tossa de Mar, por encima de la iglesia, las murallas y las torres defensivas.

Construido sobre los cimientos de una antigua torre defensiva el faro está en perfectas condiciones. Su arquitectura es similar al faro de Port de la Selva. Su altura es de 10 metros y su luz alcanza las 30 millas nauticas de distancia. En la actualidad el Faro de Tossa sigue en funcionamiento para ayudar a los navegantes a situar la línea de costa y su posición, pero también acoge en su interior un pequeño museo: el espacio expositivo Faros de la Mediterranea.

Como llegar al Faro de Tossa

El faro está en la misma población de Tossa de Mar, pero en la parte antigua, llamada Vila Vella. La que suelen mostrar las postales. Para llegar hasta el Faro lo que hay que hacer es acercarse a la playa y desde allí seguir el paseo a la derecha en dirección a la Vila Vella, pero subiendo por el camino exterior, el que queda a la izquierda y atraviesa las murallas junto al mar. Al llegar al final del camino estarás en el Faro de Tossa.

Qué hacer en el Faro de Tossa

Cuatro son los alicientes principales de subir haste este punto del litoral de la Costa Brava.

Dar un paseo agradable.

El camino hacia el Faro es ancho y agradable, ya que al dar vueltas la pendiente es asequible para la mayor parte de viajeros. Cada uno a su ritmo puede subir hasta allí dando un paseo reconfortante e interesante. Durante la subida uno se puede encontrar elementos de interés, como las murallas o los cañones defensivos que se usaban contra los piratas.

Vistas y fotografías preciosas.

Tanto durante la subida como en la parte superior las vistas son preciosas. En algunos puntos se pueden hacer buenas fotografías de la población de Tossa de Mar, mientras que en otros la Costa Brava y el Mediterráneo son los protagonistas.

Visitar Fars de la Mediterranea.

Desde tiempos lejanos los faros han sido la luz que guiaba a los navegantes en sus viajes. Su guía suponía la diferencia entre el éxito y el desastre. En la planta baja del Faro de Tossa, donde antiguamente habitaba el farero, se puede visitar una exposición llamada Fars de la Mediterranea, que esta creada de una forma sensitiva y muy interesante.

La exposició muestra la importancia de los faros a lo largo de la historia, incluyendo material sobre el patrimonio cultural de la Costa Brava y también sobre la carga simbólica de los faros, motivo por el que aparecen en diversos tipos de películas.

Unas tapas o una cena romántica.

Dentro del recinto del faro, junto al patio, hay un pequeño bar-restaurante que tiene una magnífica terraza. No es un sitio barato, pero sí muy interesante para una comida especial, como por ejemplo una cena romántica. También es interesante para tomarse un aperitivo o unas tapas después del paseo y disfrutar de una agradable conversación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *