Museo Municipal de Tossa: arte moderno y arqueologia

El primer museo de arte moderno o «vanguardista» de España, aunque no el más importante de ellos, está en la provincia de Gerona, en la pequeña ciudad de Tossa de Mar y ello se debe a que en las primeras décadas del siglo XX la Costa Brava fue un lugar muy especial para la vanguardia artística del momento. Salvador Dalí es el pintor que enseguida vinculamos a Girona, debido a su vínculo con Figueres y Palafrugell, pero el Museo Municipal de Tossa de Mar nos muestra que hay otros grandes artistas, como Marc Chagall o André Massón que visitaron y se inspiraron en la Costa Brava.  También tiene el museo un espacio dedicado a los restos arqueologicos más antiguos que se han encontrado en el municipio, todos ellos vinculados al yacimiento romano de Atmellers.

Entradas: horarios y precios.

El Museo está en la antigua casa del gobernador, un edificio historico que forma parte de la Vila Vella de Tossa. Se ubica en una pequeña plaza, llamada Plaza Roig i Soler. Si deseas visitarlo sólo debes acercarte un día que este abierto, pagar la entrada y disfrutarlo. La visita no es muy larga, en 30 – 60 minutos se suele ver todo. Aunque si te interesa mucho puedes quedarte tanto tiempo como desees.

Los precios de las entradas no se muestran en Internet, cuando yo estuve era de 3 € para la entrada normal y 2 € la entrada reducida (jubilados, estudiantes, niños…). Pero lo pueden haber cambiado.

El horario de visitas varia a lo largo del año, de forma que en verano está más tiempo abierto.

Horario de invierno: de noviembre a mayo.  Abierto de martes a domingo. De 10 h a 13 h por la mañana. De 15 h a 18 h por la tarde.

Horario de verano: de junio a septiembre. Abierto de martes a domingo, de 10 h a 19 h. No cierra a mediodia. Los lunes siempre está cerrado, durante todo el año.

pintura-arte-moderno-museo-municipal-tossa

Un museo de arte muy especial

El Museo Municipal de Tossa de Mar  fue inagurado den 1935, justo antes del inicio de la guerra civil. Siendo así el primer museo dedicado de forma exclusiva a obras de arte moderno. En él se recoge el testimonio del momento de actividad artística más boyante del municipio, justo antes del inicio de la Guerra Civil. Ya en el siglo XIX los bellos paisajes del pueblo de Tossa de Mar y de zonas cercanas de la Costa Brava havian sido la inspiración de muchos artistas, en especial pintores. La tendencia se incrementó a inicios del siglo XX y fue durante desde el 1930 al 1935 cuando fue un auténtico iman de algunas personas de las vanguardias del momento, tanto de España como del extrangero.

Hoy en dia el museo permite disfrutar de diferentes obras de arte y como no es muy grande resulta ser una agradable visita para todos los que estan de vacaciones en Tossa y les gusta la cultura. En su interios se exponen cuadros de artistas del Marc Chagall, Rafael Benet,  Emili Armengol, Pere Creixams, Georges Kars y André Masson. Sus pinturas giran siempre alrededor del pueblo y las vivencias que tuvieron allí los artistas.

¿Es el primer museo de arte moderno?

En diferentes páginas Web se comenta que fue el primer museo de arte moderno de España, pero eso se contradice con el hecho de que a finales del siglo XIX ya existia un museo de estas características en Madrid, el MAM, Museo de Arte Moderno. En realidad sería mejor afirmar que es el primer museo de arte vanguardista, entendiento a las vanguardias como el movimiento pictorico acontecido durante la primera mitad del siglo XX, al que también se le suele llamar arte moderno.

El problema que hay es que existen diferentes definiciones para arte moderno: por un lado se puede considerar como el realizado en los úlimos siglos o décadas, también se puede considerar un sinónimo de arte contemporaneo (siglo XX), expresar que tiene que ver más con un estilo artístico, o que sólo es una parte del arte contemporáneo. Estas diferentes acepciones hacen que la respuesta no sea sencilla.

El MAM de Madrid recogía obras del siglo XIX y XVIII, de obras anteriores al movimiento arquitectónico conocido como modernismo, tan bien representado en Barcelona por Antoni Gaudí y otros arquitectos menos famosos. En sus obras se incluian sobre todo corrientes del siglo XIX , como el impresionismo, el realismo, el romanticismo o el postimpresionismo. Todas en su tiempo eran modernas, rompedoras por contradecir de alguna forma la pintura más academicista.

Sin embargo actualmente está bastante aceptado nombrar como arte moderno a los movimientos artisticos de la primera mitad del siglo XX y arte contemporaneo a las de la segunda mitad del silgo XX (aunque también hay quien los usa como sinónimos). En este sentido en arte moderno se incluyen corrientes como el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el fauvismo o  sí que es cierto que el Mueso Municipal de Tossa fue el primero en centrarse en los estilos de inicio de siglo, pues el MAM de Madrid estava centrado en obras del siglo anterior.

arquitectura-mosaico-tossa-mar-museo

Los restos arqueologicos del museo

La otra mitad de las exposiciones del Museo Municipal de Tossa de Mar gira alrededor de la historia del municipio y por lo tanto de los restos arqueologicos encontrados. Casi todos ellos forman parte de los objetos encontrados en el yacimiento de la Villa Romana dels Atmetllers. Sin embargo el recorrido cronológico empieza en la prehistoria y llega hasta la Tossa de Mar medieval.

Las piezas de mayor interés arqueologico del Museo Municipal de Tossa son a mi juicio, son dos, ambas han sido halladas en el yacimiento de Atmetllers:

– Una escultura de la cabeza de una leona. Reconstruida, pero magnífica. Da una idea genial de lo buenos que eran tallando la piedra y es impresionante.

– Un mosaico grande y de gran detalle, encontrado en Atmellers.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *