Puerto de Portbou
Portbou es un municipio pesquero de la zona norte de la Costa Brava que el turismo ha desplazado progresivamente la actividad marítima pesquera, por lo que su nuevo puerto construido en el 2002 es un puerto deportivo.
Navegación y aproximación al puerto
Este puerto deportivo está situado en la Bahía de Portbou, en la zona fronteriza de España con Francia. Las marcas de aproximación a la zona son las del Faro de Cap de Creus al sur del puerto, y la del Faro de Cap Cerbére a solo media milla al norte del puerto. Si la recalada se hace de noche también hay que tener presentes las luces del dique de abrigo de Portbou
El viento de tramuntana sopla de forma frecuente en la zona, aunque la Bahía está parcialmente protegida de los vientos del norte y más expuesta a los que soplan desde el este.
Características del puerto
El puerto de portbou tiene casi 300 amarres con tamaños que van de 6 a 14 metros, siendo las más amplias las que permiten el amarre de embarcaciones de 20 metros de longitud. El acceso es sencillo, yq ue tiene un calado de 10 metros de profundidad y un ancho de bocana de 27 metros.
Servicios. El puerto de Portbou ofrece agua, conexión eléctrica y Wi-Fi (todo incluido dentro del precio) a las personas que son propietarias de un amarre en el puerto. También permite la realización de trabajos técnicos de reparación y mantenimiento en las zonas de travel lift y la rampa de varado. Hay que destacar que es un puerto verde que gestiona de forma sostenible el agua, reciclándola y reutilizandola.
Que haccer: actividades
El Club Nàutic Portbou, que participa del consorcio que gestiona el puerto, organiza varias actividades deportivas
– Escuela de vela.
– Cursos de submbarinismo y fotografía submarina.
– Alquiler de embarcaciones.