Viajar en Abril a Girona y la Costa Brava
Con frecuencia la Semana Santa se celebra durante el més de Abril, motivo por el que es un mes en el que muchas personas de España viajan. La provincia de Gerona y su costa, la Costa Brava, es un destino excelente para todos los amantes de la naturaleza y el mar. Aún no hace el calor de los meses de junio y julio, pero los más valientes se aventurarán a darse un primer baño con el lujo añadido de poder disfrutar de las playas más bellas de Cataluña sin la habitual masificación del verano.
El clima.
Lo más característico del clima del més de Abril es su variabilidad, por lo que el tiempo diario es dificil de preever con tiempo. Si reservas con antelación tu habitación de hotel igual puedes tener un fin de semana soleado, que uno con lluvias o viento intenso. El rango de temperaturas diarias está entre los 6º de mínima y 29º C de máxima. Mientras que llueve aproximadamente un 25% de los días del mes, entre 5 y 10 días la mayor parte de años. Sin embargo durante la última década la temperatura media de 12 º ha subido ligeramente y cada vez es más habitual que el sol sea el protagonista.
Que hacer
Existen muchas posibilidades de ocio durante el mes de abril, ya que con la llegada de la Semana Santa muchos establecimientos y negocios turísticos abren sus puertas, tras un largo invierno. Nuestras propuestas son:
1. Tomar el Sol en la Costa Brava,
Quizar es algo pronto para ir a nadar, pero es el momento ideal para tomar el Sol. Quizás hayas escuchado alguna vez que es mejor tomar el sol cuando su luz es más debil, en primavera o en otoño. Pues bien, es cierto, aunque por ello no debes de olvidar tu crema protectora.
Otros puntos a favor es que los precios de los hoteles son más económicos que durante los meses de julio y agosto, sobre todo fuera de las fechas de las vacaciones de Semana Santa.
2. Procesiones y templos
Durante todo el año se pueden visitar decenas de templos y lugares religiosos en la provincia de Girona, pero el mes de Abril, momento destacado para aquellos cristianos que conmemoran la vida de Cristo y su resurrección en estas fechas. Durante la Semana Santa se realizan las habituales procesiones, pero fuera de estas fechas puedes visitar decenas de templos cristianos, siendo el más importante la Catedral de Gerona.
3. Celebrar Sant Jordi con una rosa y un libro
El 23 de abril se celebra a lo largo y ancho de la geografía catalana el día de Sant Jordi (San Jorge). Es habitual regalar durante esos días un rosa o un libro a las personas que uno quiere. No hace falta acostarse con la persona a quien deseamos lo mejor para darles un libro o una rosa. Es habitual hacer regalos a familiares y también a amigos con los que se tiene una estrecha relación. Durante las fiestas de Sant Jordi se suelen celebrar todo tipo de actividades culturales.
4. Conocer fiestas populares
Durante el mes de abril se celebran algunas fiestas populares que evocan tiempos pasados como la Feria del Jabalí de Osor, con un marcado acento gastronómico, o la Festa de la Malavella, que gira alrededor del esoterismo y las brujas. Otra feria gastronómica que se celebra en las últimos semanas del més de abril es la Festa del Cargol de Fontcoberta.
5. Visitar pueblos con encanto
Son fechas perfectas para visitar pueblos como Tossa de Mar, Pals, Peratallada, Besalú o Cadaqués. Todo el encanto de sus calles adquiere más fuerza cuando puedes pasear por ellas sin cruzarte a cada paso con decenas de turistas.